28 Sep 5 Centros Clínicos en España visitados por el Equipo ABLE
Durante el mes de julio, el equipo de ABLE Human Motion visitó 5 centros de rehabilitación de España con el objetivo de intercambiar conocimientos en neurorehabilitación robótica y demostrar el nuevo ABLE Exoskeleton.
Durante las visitas, tuvimos la oportunidad de conocer a varios fisioterapeutas y pacientes e intercambiar opiniones con ellos, sobre la rehabilitación y las tecnologías que utilizan en el día a día. Después, presentamos nuestro dispositivo, el ABLE Exoskeleton, y hicimos demostraciones para mostrar su funcionamiento y sus principales características.
Primero estuvimos en Madrid, dónde visitamos 2 centros de rehabilitación: la Fundación Bobath y el CEN, Centro Europeo de Neurociencias.
En el Centro Europeo de Neurociencias, conocimos a Berta y su historia de lucha y superación. Berta finalizó los estudios de medicina, pero se le ha negado ejercer como médico de familia debido a su tetraplejía. En el vídeo podéis verla caminando con nuestro ABLE Exoskeleton.
Apoya a Berta en su lucha 👉 https://www.instagram.com/p/CtMX8MnNHwd/?igshid=MzRlODBiNWFlZA%3D%3D
Después, fuimos a La Coruña, dónde visitamos 3 centros de rehabilitación: Rehabilitación Neurológica Cefine, Fisioterapia Coruña Neurostep, Sinapse Neurología.
La experiencia de ambas visitas fue muy positiva! 🙂 Todos los pacientes que probaron el dispositivo consiguieron caminar con éxito en la primera sesión, sin tener la mayoría de ellos capacidad ambulatoria. Además, pudimos recopilar varias opiniones y comentarios de expertos clínicos y pacientes, que van a ser muy útiles para futuras mejoras y nuevos desarrollos de nuestra tecnología de exoesqueletos.
La visita a estas clínicas de rehabilitación nos permitió no solo mostrar la eficacia y funcionamiento de nuestra tecnología, sino también aprender de las experiencias y conocimientos de otros profesionales del ámbito de la neurorehabilitación.
Enfrentarse a los desafíos que implica la rehabilitación de pacientes con lesiones de origen neurológico requiere de un enfoque multidisciplinario y de trabajo colaborativo. Estas visitas nos ayudan a seguir mejorando, intercambiando ideas y conocimientos con otros expertos en el campo.
En conclusión, fue una experiencia muy enriquecedora, tanto para nuestro equipo como para los pacientes y profesionales de la salud que participaron. Pudimos mostrar una vez más la importancia de incorporar a usuarios durante el diseño y desarrollo de dispositivos de rehabilitación, para crear tecnología que resuelva sus necesidades lo mejor posible. Además, durante las demostraciones las clínicas pudieron descubrir de primera mano los beneficios que ABLE Exoskeleton puede aportar a pacientes con patologías neurológicas. Seguimos avanzando en el desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la neurorehabilitación!