29 Sep ABLE destaca en la RehabWeek 2022
ABLE Human Motion participó en la RehabWeek 2022 del 25 al 29 de julio en Rotterdam (Países Bajos), una de las conferencias internacionales más destacadas sobre tecnología de la rehabilitación.
RehabWeek es un evento de una semana que reúne a profesionales clínicos, científicos y empresas en el campo de la tecnología de la rehabilitación para fomentar el intercambio y la comunicación interdisciplinar, promoviendo el desarrollo de relaciones y colaboraciones. La RehabWeek incluye conferencias, presentaciones científicas, estudios de casos clínicos, mesas redondas y presentaciones de pósteres.
ABLE Human Motion participó en la RehabWeek 2022 a través de múltiples actividades, que incluyen presentaciones en talleres, mesas redondas y demostraciones de productos. ¡Vamos a recordarlo!

Imagen: El equipo de ABLE en el stand durante la RehabWeek 2022
DÍA 1 – Industry Workshop en la RehabWeek 2022
En el primer día de la RehabWeek 2022, nuestro equipo presentó oficialmente el nuevo Exoesqueleto ABLE durante un Taller (Industry Workshop) de 90 minutos con más de 100 asistentes registrados.
Katlin Kreamer-Tonin, Product Manager en ABLE, facilitó la sesión presentando la empresa y a los diferentes ponentes que participaron en el taller. Pero ella no fue la estrella del evento: el trabajo de ingeniería de todo nuestro equipo, y nuestros increíbles pilotos de exoesqueleto, Jana y Ricard fueron sin duda lo más destacado.

Imagen: Ponentes del Industry Workshop que organizamos en RehabWeek 2022
En primer lugar, el Prof. Dr. Ing. Rüdiger Rupp presentó antecedentes clínicos sobre la tecnología de exoesqueletos y su práctica clínica. El Sr. Rupp es el Jefe de Neurorrehabilitación Experimental del Hospital Universitario de Heidelberg y un gran especialista en la materia, autor de más de 130 publicaciones. Fue el investigador principal de un ensayo clínico que realizamos en el Hospital Universitario de Heidelberg con el ABLE Exoskeleton. En el ensayo clínico se demostró que el ABLE Exoskeleton es seguro y que su implantación en la práctica clínica es factible. También presentó las mejoras encontradas en los resultados clínicos y los beneficios para los pacientes y los terapeutas durante la rehabilitación con el exoesqueleto.

Imagen: Industry Workshop durante la RehabWeek 2022
ras esta fantástica introducción clínica, Katlin cedió el testigo a Alfons Carnicero, cofundador y CEO de ABLE Human Motion. Presentó la visión de la empresa, los hitos conseguidos durante los 3 primeros años y los retos futuros. Alfons presentó nuestra nueva generación de exoesqueletos robóticos ligeros, fáciles de usar y accesibles, cuyo objetivo es dar una mayor movilidad e independencia a las personas con discapacidad. También destacó un par de características: las diferentes formas de controlar el dispositivo y los modos de iniciar los pasos.
Esto preparó el terreno para los Casos de Estudio: demostraciones en vivo en las que dos personas con lesión medular (LM) en diferentes niveles neurológicos caminaron utilizando este nuevo dispositivo robótico. Fue una oportunidad para ver de primera mano cómo funciona nuestro exoesqueleto.
Vídeo de Ricard, que tiene una lesión medular completa crónica a nivel T10, caminando con el nuevo ABLE Exoskeleton durante el Industry Workshop en la RehabWeek 2022
Vídeo de Jana, que tiene una lesión medular completa motora crónica en C7, caminando con el nuevo ABLE Exoskeleton durante el Industry Workshop en la RehabWeek 2022
Helena López, especialista clínica de ABLE y fisioterapeuta con más de 12 años de experiencia, dirigió la sesión con el exoesqueleto. Durante la demostración, Mark Wright y Franziska Herzog, fisioterapeutas en neurorrehabilitación del Instituto Guttmann (España) y del Hospital Universitario de Heidelberg (Alemania), comentaron las diferentes actividades que realizaban los pilotos (usuarios del exoesqueleto).
También hablaron de cómo se puede integrar este nuevo dispositivo en la práctica clínica.

Imagen: Casos de Estudio durante el Industry Workshop en la RehabWeek 2022
El taller fue una gran oportunidad para mostrar el dispositivo, que es el resultado de una colaboración multidisciplinar entre médicos, ingenieros y usuarios finales. Juntos hemos creado una innovación revolucionaria para las personas con lesión medular.
Workshop científico en la RehabWeek 2022
En la tarde del primer día de la RehabWeek 2022, Joan Lobo, Ingeniero de Rehabilitación en ABLE Human Motion, organizó junto con Laura Marchal Crespo (TU Delft), Josep Maria Font (UPC), Massimo Sartori (Universidad de Twente), y Cristina Bayón (Universidad de Twente), un workshop científico titulado «Modelado y estrategias de control en exoesqueletos de extremidad inferior para la rehabilitación de la marcha después de una lesión cerebral». El objetivo del taller era presentar los trabajos más avanzados sobre nuevos enfoques de modelado y control de exoesqueletos, así como estudios sobre su eficacia clínica.

Imagen: Foto de grupo de algunos de los ponentes y organizadores del taller que presentaron en el taller científico titulado «Modelado y estrategias de control en exoesqueletos de extremidades inferiores para la rehabilitación de la marcha tras una lesión cerebral». De izquierda a derecha: Damiano Zanotto, Noel Keijsers, Karen J. Nolan, Laura Marchal Crespo, Mohamed Bouri, Joan Lobo Prat, Jeús de Miguel y Michael Goldfarb.
El taller combinó ponentes expertos de diferentes campos (empresa, investigación en ingeniería, investigación clínica), una demostración de prototipos de exoesqueletos y terminó con una mesa redonda.

Imagen: Jesús de Miguel, investigador de BIOMEC UPC, comparte su trabajo sobre el desarrollo de un exoesqueleto modular para personas tras un ictus durante el taller científico.
DÍA 2 y 3 – ABLE en el espacio de exposición de la RehabWeek 2022
Al margen de las presentaciones, ABLE Human Motion también participó en la RehabWeek 2022 como expositor en el stand número 10. En la exposición, las empresas mostraron sus productos y realizaron demostraciones prácticas en entornos 1:1 o en pequeños grupos. También fue un buen lugar para contestar preguntas o discutir casos específicos de los profesionales clínicos.

Imagen: Ricard camina con el ABLE Exoskeleton durante una demostración.
En el espacio de la exposición se vivieron momentos llenos de conversaciones, una multitud abarrotada y animada durante las pausas para el café, y entusiasmo y diversión durante la recepción de bienvenida (¡en la que Ricard estuvo de pie con el exoesqueleto tomando un refresco en el bar!).

En el stand, entablamos conversaciones con las clínicas de rehabilitación más avanzadas del Reino Unido, Irlanda, Italia, Suiza, Países Bajos, Austria, España y Estados Unidos. Tuvimos conversaciones sobre nuevas colaboraciones, investigaciones clínicas y desarrollos futuros. Fue increíble estar con tantos expertos en el campo de la neurorrehabilitación, y sus comentarios después de probar el dispositivo fueron muy positivos.

Un momento especial para Katlin Kreamer-Tonin (Product Manager en ABLE) fue cuando personal del hospital Sint Maartenskliniek se acercó al stand para probar el exoesqueleto. El trabajo de fin de máster de Katlin se basó en la investigación de vanguardia sobre el exoesqueleto realizada en su centro, por lo que le dío la sensación que se cerraba el círculo cuando pudo verlos probar el ABLE Exoskeleton y dar su opinión sobre el dispositivo. Y lo más emocionante es que este otoño iniciaremos un proyecto de colaboración con ellos (¡pronto habrá más detalles!).
Otro aspecto destacado para Alfons Carnicero (cofundador y CEO de ABLE) fue poder reunirse con Trent Maruyama, director del programa de tecnología de rehabilitación del Instituto Neurológico Barrow (Arizona, EE.UU.). Trent es un experto en exoesqueletos y tecnología de rehabilitación robótica, y el Barrow Neurological Institute es una de las principales instituciones clínicas de Estados Unidos. Aunque Trent lo ha visto casi todo a estas alturas, quiso que le grabásemos un vídeo caminando con el exoesqueleto y parecía gratamente sorprendido.

Imagen: Katlin Kreamer-Tonin presentando durante el programa de la Academia MiNT de Hobbs Rehabilitation.
Por último, pudimos celebrar con toda la comunidad bailando en el gran y hermoso transatlántico «SS Rotterdam». Pudimos conocer a los participantes de la exposición en un ambiente no laboral y, junto con nuestros colegas de Hobbs Rehabilitation, nos hicimos varias fotos con el del dique de Rotterdam y continuamos la conversación durante una deliciosa cena.

Imagen: El equipo de ABLE Human Motion disfrutando del SS Rotterdam con el equipo de Hobbs Rehabilitation. ¡Salud!
Gracias a la organizadora de la conferencia RehabWeek, Martina Rebekka Spiess, por organizar una gran fiesta.

Imagen: Después de la cena, todos los participantes de la exposición bailaron alegremente, olvidándose del cansancio tras muchas horas de trabajo.
DÍA 4 – Mesa redonda organizada por RESC ETH Zürich en la Rehabweek 2022
El cuarto día, Mark Wright presentó los resultados del ensayo clínico con el ABLE Exoskeleton realizado en el Institut Guttmann y el Hospital Universitario de Heidelberg, ¡y recibió el cuarto premio en el concurso de pósteres científicos!
¡Enhorabuena a Mark, Franziska, Rudiger, Eloy Opisso y los demás autores de la publicación!
Además de ser una estrella en la presentación del póster, Mark estuvo trabajando incansablemente en el stand toda la semana para hablar del exoesqueleto desde una perspectiva clínica con los visitantes. Tenemos mucha suerte de contar con el apoyo clínico de socios como el Instituto Guttmann y el Hospital Universitario de Heidelberg.

Imagen: Mark Wright presentó los resultados del ensayo clínico con el ABLE Exoskeleton
Más tarde, nuestro CEO Alfons Carnicero, participó en una mesa redonda organizada por el Centro de Competencia de Ingeniería y Ciencia de la Rehabilitación (RESC) de la ETH de Zúrich (Suiza), sobre cómo hacer más accesible la tecnología de asistencia a escala mundial. El debate fue moderado por Oliver Stoller (Director Ejecutivo de RESC) y contó con la participación de excelentes ponentes como Chapal Khasnabis (Jefe de la Unidad de Acceso a la Tecnología Asistencial y Dispositivos Médicos de la Organización Mundial de la Salud, OMS), Susanne Seidinger (Directora de Gestión de Acceso al Mercado Global de Ottobock), Christoph Jo. Müller (Copresidente de Digital Assistive Technology Europe, DATEurope), Luc de Witte (Presidente de GAATO), Diana Pacheco (Centro de Rehabilitación en Sistemas de Salud Globales, Universidad de Lucerna). Fue un gran honor hablar junto a este fantástico panel de expertos. ¿Cómo podemos hacer que los usuarios accedan a tecnologías apropiadas del más alto nivel técnico? ¿Cómo podemos demostrar la rentabilidad de la inversión y el impacto socioeconómico? ¿Cómo podemos facilitar el acceso global a soluciones innovadoras? Estas y otras cuestiones se plantearon durante el debate.

Imagen: Alfons Carnicero participó en una mesa redonda «𝗔𝘀𝘀𝗶𝘀𝘁𝗶𝘃𝗲 𝗧𝗲𝗰𝗵𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶𝗲𝘀 – 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻𝘀 𝗶𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁 𝘁𝗼 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗺𝗼𝗱𝗲𝗹𝘀» presentada por RESC ETH Zürich.
Con esto, concluimos nuestra participación en la RehabWeek 2022 con muchas conexiones, discusiones y nuevas colaboraciones potenciales.
Es difícil describir en un artículo todas las emociones, experiencias e impresiones que nuestro equipo obtuvo durante la RehabWeek 2022. Queremos expresar nuestra profunda gratitud a todos los que participaron en la preparación y celebración de este importante evento. Gracias a todo el equipo de ABLE que ha estado trabajando duro durante meses para crear un producto innovador. Y gracias a todos nuestros pilotos: habéis sido fundamentales para la construcción del exoesqueleto ABLE. Gracias especialmente a Jana Arimany y Ricard Hernández por su disposición y entusiasmo para conducir hasta aquí para demostrar el dispositivo. Es difícil de creer, pero durante los días de la exposición, Ricard caminó más de 10.000 pasos con el exoesqueleto. ¡Gracias por la confianza, es un placer caminar juntos! 🚶♀️🤖

DÍA 5 – Visita al hospital Sint Maartenskliniek
En el último día de nuestra estancia en los Países Bajos, visitamos Sint Maartenskliniek, un destacado hospital especializado en el tratamiento de enfermedades que afectan a la postura y la movilidad. El personal de la clínica tiene una amplia experiencia en investigación clínica en el campo de la medicina de rehabilitación y ha participado en muchos proyectos relacionados con desarrollos innovadores de tecnología para entrenamiento de la marcha. Allí mostramos el funcionamiento y las capacidades de nuestro ABLE Exoskeleton y probamos las últimas tecnologías de rehabilitación. Esperamos que esto sea el inicio de una larga y fructífera colaboración.

Imagen: El equipo de ABLE visitando el hospital Sint Maartenskliniek.
Hemos pasado cinco días inolvidables en Rotterdam en la RehabWeek 2022. Hemos adquirido una fantástica experiencia y nuevos conocimientos, hemos conocido y cooperado, y nos hemos reunido con amigos y compañeros de trabajo. Estamos muy contentos de haber formado parte de la RehabWeek 2022, que nos inspira y motiva a alcanzar nuevos logros y a continuar con nuestra misión de hacer que los exoesqueletos sean accesible para todos.