11 Mar ABLE organiza Focus Groups
En noviembre de 2021, desde ABLE organizamos dos Focus groups con miembros de nuestra comunidad. Se debatió sobre el uso de exoesqueletos en el hogar. Participaron 11 personas de nuestra red, con lesión medular y experiencia en el uso de exoesqueletos para rehabilitación. de nuestra red.

El propósito de los focus group fue recopilar experiencias, ideas y sugerencias de miembros de la comunidad ABLE sobre cómo adaptar la tecnología de los exoesqueletos para uso doméstico y comunitario.
Los participantes de los focus groups compartieron experiencias. Ejemplos de lo que es más importante para ellos y cómo visualizan el futuro de esta tecnología. Fue una gran oportunidad para compartir y desarrollar ideas juntos en un entorno colaborativo.
Prestamos especial atención al proceso de regreso a casa después del periodo de ingreso hospitalario tras tener una lesión medular. Después de una lesión medular, es común pasar algún tiempo en el hospital haciendo rehabilitación como paciente hospitalizado. Y luego, después de recibir el alta, continuar con rehabilitación ambulatoria o rehabilitación en una clínica especializada. Esta transición puede ser difícil y abrumadora a medida que la persona con LM aprende a adaptarse a su vida en el hogar con problemas de movilidad.
Se espera que en el futuro, los exoesqueletos puedan usarse durante esta fase para continuar con el entrenamiento intensivo de la marcha durante y después del regreso a casa.
La idea es que los pacientes se familiaricen con la tecnología de exoesqueleto en la clínica durante el periodo de hospitalización. Y luego puedan comprar o alquilar un exoesqueleto para continuar su entrenamiento en casa. El entrenamiento de la marcha tiene muchos beneficios físicos y emocionales. Y aumentar el acceso a él podría mejorar la calidad de vida de las personas con LM.
Es importante destacar, que todos los participantes del focus group eligieron hacer fisioterapia complementaria además de lo que se les proporcionó después de ser dados de alta del hospital.
Les resultó esencial pagar sesiones adicionales de fisioterapia privada. Además de hacer mucha actividad física para mantener su salud. Los exoesqueletos robóticos pueden usarse como herramienta para proporcionar una atención continuada, desde el hospital a casa. Reduciendo la brecha entre la terapia prescrita financiada con fondos públicos y las necesidades reales de las personas con lesión medular. Algunos de los participantes mostraron interés en poder utilizar el dispositivo como una herramienta de rehabilitación en su vida cotidiana. Sin embargo, una preocupación común es el elevado precio de los exoesqueletos comerciales, que limita su accesibilidad.
También se debatió con los participantes sobre las características específicas que debería tener un exoesqueleto de uso doméstico. Se identificaron como más relevantes. Niveles de asistencia personalizados para cada pierna. Una transición más suave al levantarse. Detección de espasticidad. Incorporación de mecanismos para mejorar la propiocepción. Todas estas ideas se tendrán en cuenta en los planes de diseño futuros del ABLE Exoskeleton. Se seguirán integrando puntos de discusión adicionales en la misión y visión de ABLE para el futuro de esta tecnología.

Los focus groups formaron parte de una colaboración más amplia con MADoPA. Una organización francesa sin ánimo de lucro- Especializada en la co-creación y evaluación de soluciones para la salud y la vida independiente. Su misión es: “Garantizar que un producto no sea solo un producto, sino un servicio con un propósito. Y esto marca una diferencia real en la vida diaria de los usuarios finales”. Fue un placer dar la bienvenida a dos de los miembros de su equipo, Zoé y Raphael, a las instalaciones de ABLE en Barcelona para facilitar las discusiones.
La colaboración con MADoPA ha sido posible gracias a nuestro proyecto de innovación EIT Health. En el que colaboramos con 7 socios europeos.
Desde ABLE, queremos agradecer a todos los miembros de nuestra comunidad que participaron en estas sesiones. La co-creación y la colaboración con usuarios finales son la única manera de desarrollar productos que realmente satisfagan las necesidades de sus usuarios. ¡Es un gran placer ser parte de una comunidad de personas tan inteligentes, motivadas y generosas! ¡Esperamos continuar nuestro viaje juntos!