Fulls d’enginyeria publica un artículo sobre ABLE

El pasado 17 de junio, la plataforma de difusión de noticias relacionadas con la ingeniería Fulls d’Enginyeria entrevistó a Alfons Carnicero, cofundador y actual CEO de la start-up ABLE Human Motion, de poco más de dos años de vida, a raíz de su exoesqueleto de prestaciones revolucionarias.

Los exoesqueletos son una estructura externa al cuerpo que permite o facilita el movimiento de este mediante sensores que detectan la voluntad del paciente y lo ejecutan gracias a los motores que incorpora. Estos artefactos no solo le dan la oportunidad al paciente de poder moverse y tener una mayor autonomía aunque su lesión no se lo permita, sino que también le ayuda a rehabilitarse de una manera más rápida, dinámica y estimulante, como indica el Dr. Josep Medina del Institut Guttmann.

Actualmente se cuentan alrededor de 53 modelos distintos de exoesqueletos en el mundo, los cuales difieren en materiales, localización de los motores, potencia de estos, sensibilidad de los sensores…pero quizás las dos características más prácticas y relevantes para el usuario son el peso y el precio. Medina sitúa al exoesqueleto de ABLE en una posición “media” respecto a sus rivales pero en dos aspectos (peso y precio) el producto que ofrece ABLE destaca notablemente por encima de sus competidores ya que no se encuentran ofertas por debajo de los 25 kilos y los 100.000 euros, “a precio de Ferrari” como dice Carnicero.

Tal y como explica el joven emprendedor en la entrevista, la idea de tener como características básicas la accesibilidad del producto por parte de cliente, garantizando así su uso diario, un coste relativamente bajo y un peso reducido surgió a causa de un ictus que sufrió su padre. Esto, junto a sus estudios y posterior especialización en bioingeniería, empezó como un proyecto de ortesis robotizada que evolucionó hasta el día de hoy, siendo una empresa que acumula una inversión de 2,3M de euros entre inversión pública y privada.

El equipo consta de 14 personas que desarrollan el producto de la mano de especialistas y pacientes garantizando así un grado óptimo de funcionalidad.

Carnicero expresa su gratificación a la bonita oportunidad de dedicarse a este tipo de ingeniería ya que “los usuarios se emocionan cuando prueban los dispositivos, se ponen de pie y se pueden volver a poner en la misma alçada y a los ojos de sus familiares, dejando la silla de ruedas.” Esta pasión ha llevado a Carnicero y su equipo a empezar el desarrollo de un nuevo dispositivo para las personas con hemiplejia causada por un ictus.



×

¿Te gustaría probar nuestro exoesqueleto?

*Sólo PACIENTES y HOSPITALES.

Para otras comunicaciones, contactar a través del Formulario de Contacto

× ¿Te gustaría probar ABLE?