La colaboración de pruebas entre RYSEN® y ABLE Exoskeleton®
First lightweight, easy-to-use and affordable exoskeleton that restores the ability to walk of people with lower-limb paralysis.
ABLE exoskeleton, Rehabilitation, Human walking, Walk again, Lower-limb paralysis, Spinal cord injury, Stroke, Neurorehabilitation, Affordable exoskeleton, Lightweight exoskeleton, Easy to use exoskeleton, Healthcare robotics, Assistive technology, Medical device, Medtech, Barcelona, Innovation, Technology, Biomechatronics
33123
post-template-default,single,single-post,postid-33123,single-format-standard,bridge-core-1.0.6,ajax_updown,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-18.2,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_1000,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

La colaboración de pruebas entre RYSEN® y ABLE Exoskeleton®

La colaboración de pruebas entre RYSEN® y ABLE Exoskeleton® permite una experiencia de entrenamiento de la marcha incomparable sin temor por la seguridad

Una sesión de pruebas colaborativas en el Centro Europeo de Neurociencias (CEN, Madrid, España) permitió a médicos e ingenieros reunirse para probar una combinación de dos innovaciones líderes en tecnología de rehabilitación: RYSEN® y ABLE Exoskeleton®. Al usar los sistemas juntos, fue posible concentrarse completamente en brindar un entrenamiento seguro y funcional, mientras se restauraba la marcha natural en personas con lesión de la médula espinal.

El sistema RYSEN proporciona soporte de peso corporal a los usuarios y detecta inmediatamente cuando pierden el equilibrio, evitando así el riesgo de caída. Al eliminar el miedo a las caídas, los pacientes aprenden a usar y confiar en el exoesqueleto mucho más rápidamente, lo que finalmente les permite reproducir la marcha durante más tiempo en las sesiones de terapia. Además, a diferencia del entrenamiento con un exoesqueleto solo, con este sistema de soporte de peso corporal en todas las direcciones no hay necesidad deusar una ayuda, como muletas, para caminar. Esta experiencia de manos libres permite a los usuarios entrenar el equilibrio y concentrarse en lograr una postura natural y patrones óptimos al caminar, al tiempo que reduce la carga de las extremidades superiores. Juntos, los sistemas brindan beneficios clínicos que no se podrían lograr con un solo dispositivo.

Lo más destacado de la prueba fue ver a un usuario tetrapléjico (lesión completa de l médula espinal C5) restaurar con éxito el movimiento de caminar sobre el suelo, lo que solo fue posible gracias a la seguridad del RYSEN y la asistencia del exoesqueleto ABLE. Berta Domínguez Hurtado sufrió una lesión en la médula espinal hace cuatro años debido a un accidente de natación. Desde entonces no ha dejado de luchar y entrenar duro para recuperar su independencia y mejorar su calidad de vida. Después del accidente, se convirtió en médica y recientemente comenzó a caminar gracias a dispositivos como Lokomat, RYSEN y ABLE Exoskeleton. Su historia personal es un ejemplo de motivación, determinación y superación de desafíos extremos, superando los límites de la neurorrehabilitación.

Berta Dominguez Hurtado, usuaria con lesión completa C5, vuelve a caminar con la
asistencia del Exoesqueleto ABLE y RYSEN.

Colaboradores de ABLE Human Motion y el Centro Europeo de Neurociencias.

Sobre la tecnología

El sistema RYSEN permite la facilitación de una terapia avanzada con soporte de peso corporal en 3D para el entrenamiento en superficie. El RYSEN consta de un arnés conectado a cuatro poleas motorizadas unidas al techo mediante un sistema de rieles. Parte del sistema avanzado de última generación es el soporte del peso de los pacientes sin afectar su marcha natural. Un paciente puede optar por dar un paso hacia cualquier lado darse la vuelta, subir escaleras o incluso caminar hacia atrás. El apoyo RYSEN en una capacidad de «asistencia según sea necesario», lo que significa que un terapeuta puede cambiar rápidamente el apoyo dado en cualquier momento dependiendo de cuánto pueda soportar un paciente su propio peso. También es muy seguro de usar y puede reducir el miedo a las caídas, ya que registra cuando un paciente comienza a perder el equilibrio y posteriormente toma medidas preventivas.

El exoesqueleto ABLE es un exoesqueleto robótico portátil que ayuda activamente a las personas parapléjicas a pararse, caminar y sentarse. El dispositivo consta de un aparato ortopédico que se adhiere a las piernas y al torso. Los actuadores imitan el movimiento natural humano, flexionando y extendiendo la pierna cuando se detecta la intención de dar un paso mediante sensores y algoritmos inteligentes. El dispositivo está acompañado de una aplicación móvil basada en la nube para mejorar la experiencia de rehabilitación, lo que permite una terapia más personalizada con ajustes en tiempo real y métricas cuantificables. El exoesqueleto ABLE es liviano, asequible y fácil de usar, y tiene como objetivo proporcionar a los médicos una herramienta para aumentar la eficiencia de la rehabilitación y a los usuarios una solución que impulsa la deambulación diaria mientras los empodera en la comunidad. El exoesqueleto se encuentra actualmente en investigación clínica en las principales instituciones de neurorrehabilitación: Institut Guttmann (Badalona, ​​España), Hospital Universitario de Heidelberg (Heidelberg, Alemania) y Hospital Asepeyo (Sant Cugat, España).

Sobre los colaboradores

RYSEN es desarrollado por Motek Medical. Con más de 20 años de ser pioneros en el avance de la tecnología de rehabilitación, los productos y tecnologías de Motek se pueden encontrar en las instalaciones de investigación más avanzadas, los mejores hospitales y las clínicas destacadas, cambiando vidas para mejor a diario. Motek HQ se encuentra en Amsterdam, donde desarrollan, fabrican y producen sus tecnologías de hardware y software de última generación. Motek, junto con otros líderes del mercado como Hocoma y Fysioroadmap, es parte de la familia de empresas DIH que promueven tecnologías médicas en todo el mundo. El exoesqueleto ABLE es desarrollado por ABLE Human Motion, una start-up de dispositivos médicos con sede en Barcelona que nació con una misión clara: posibilitar la movilidad para todos. Ellos diseñan, desarrollan y comercializarán tecnología de exoesqueleto para empoderar a cada persona en silla de ruedas al brindar mayor movilidad e independencia. ABLE se compromete a brindar soluciones tecnológicas de alta calidad y alto rendimiento que mejoren la eficiencia de la rehabilitación y promuevan la reintegración del paciente a la comunidad. Tienen sólidas asociaciones con EIT Health, Toyota Motor Europe y las principales instituciones de neurorrehabilitación, y se encuentran entre las empresas emergentes de dispositivos médicos más prometedoras de Europa, ganando e premio a la mejor startup europea de robótica en 2020 y los premios Toyota Startup Award “Movilidad para todos ”competencia.

El Centro Europeo de Neurociencias (CEN) es un centro de rehabilitación líder con un enfoque excepcional en proporcionar a los pacientes las últimas tecnologías y terapias integradas. Están ubicados en Madrid, España. A través de su dilatada experiencia como terapeutas profesionales, han visto cómo pacientes que han sufrido daños en el sistema nervioso central (ictus, traumatismo craneoencefálico, esclerosis múltiple, Parkinson, lesiones medulares, etc.) requieren cuidados completos, integradores e intensivos con el fin de lograr resultados óptimos para su recuperación y una mejora general de su calidad de vida. Y esto es lo que su equipo multidisciplinario y cohesionado está proporcionando a diario, utilizando la última tecnología disponible.



×

¿Te gustaría probar nuestro exoesqueleto?

*Sólo PACIENTES y HOSPITALES.

Para otras comunicaciones, contactar a través del Formulario de Contacto

× ¿Te gustaría probar ABLE?