02 Sep McKinsey ha identificado los exoesqueletos como una de las diez innovaciones que pueden mejorar la salud global

McKinsey Global Institute ha identificado las diez innovaciones que se espera que tengan un impacto crítico en la salud antes del año 2040 como parte del estudio Prioritizing health: A prescription for prosperity.
El estudio se centra en tecnologías que abordan las mayores necesidades insatisfechas. El impacto de estas innovaciones se ha determinado entrevistando a expertos y evaluando el conocimiento biológico actual de cada enfermedad, así como el esfuerzo y entusiasmo que rodean las nuevas técnicas.
Según McKinsey, uno de los campos con mayor futuro en el sector salud es la robótica y las prótesis, con una mención especial a la nueva generación de exoesqueletos. Las ayudas mecánicas de movilidad de hoy en día no restauran completamente el movimiento, por lo que no evitan la pérdida de independencia y el riesgo de lesiones accidentales. Los exoesqueletos de próxima generación, impulsados por pequeños motores que imitan los músculos humanos, podrían permitir a los pacientes recuperar su autonomía al tiempo que reducen la probabilidad de accidentes y caídas.
Lea el artículo completo en el siguiente enlace: