03 Jul Proyecto NerveRepack financiado por KDT JU (HORIZON Europe)
Estamos contentos de anunciar que el proyecto NerveRepack: sistema neuronal inteligente para la conexión bidireccional con exoprótesis y exoesqueletos ha recibido financiación del programa de investigación e innovación HORIZON Europe de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención n.º 101112347, Key Digital Technologies Joint Undertaking (KDT JU), Research and Innovation Actions (RIA).
El proyecto NerveRepack es un proyecto disruptivo de 4 años que tiene como objetivo desarrollar una nueva generación de electrodos implantables bidireccionales que conectan el sistema nervioso humano con dispositivos de ayuda mecatrónica externos como exoesqueletos y exoprótesis, ayudando así a las personas con amputaciones de brazos o parálisis de piernas a recuperar su función motor y sensorial.
Los electrodos serán la principal interfaz bidireccional para los nervios, seguidos por el módulo implantable, que comprende un ASIC para el procesamiento de señales, un microcontrolador, una antena para comunicación por radio, una bobina para carga de energía inalámbrica y un supercondensador para almacenamiento de energía. Se diseñará, fabricará y probará un sistema embebido para permitir la comunicación de datos a las estructuras mecatrónicas, así como su gestión y control de energía (a través de módulos de IA). Este sistema se integrará luego en las estructuras mecatrónicas de exoprótesis o exoesqueletos. Debido a la presencia de electrodos implantables bidireccionales, se creará un circuito cerrado entre el cerebro del usuario y el sistema de control del dispositivo, y el módulo de IA se utilizará para aprender e interpretar las señales sinápticas del usuario.
Todos los componentes y módulos serán diseñados, fabricados y probados integrando los sistemas neurales implantables con exoprótesis y exoesqueletos en tres demostradores dirigidos a diferentes categorías de pacientes: con amputación de antebrazo, con parálisis de miembros inferiores y con parálisis de una sola pierna . Esta nueva generación de exoprótesis y exoesqueletos controlados por el cerebro del paciente a través del sistema nervioso cambiará el paradigma del apoyo a las personas con discapacidad y tendrá un importante impacto social, económico, médico y tecnológico en nuestra sociedad. Los avances tecnológicos, incluida la miniaturización, la comunicación inalámbrica y la fuente de alimentación, los avances en herramientas y métodos de microcirugía médica, los nuevos materiales y tecnologías biocompatibles contribuirán considerablemente a la
implementación del proyecto.
El proyecto se inició el 1 de junio de 2023. El consorcio NerveRepack está dirigido por el Instituto Nacional de I+D en Microtecnologías (IMT) de Bucarest y está compuesto por los principales institutos de investigación europeos, empresas públicas y privadas, además de universidades muy respetadas, todas centradas en investigación e innovación biomédica. Estos 27 socios reconocidos de 10 países europeos integran a investigadores y empresas con una amplia gama de conocimientos. Esto incluye:
- Rumanía: Universidad POLITEHNICA de Bucarest, Universidad Carol Davila de Medicina y Farmacia de Bucarest, Areus Development y Osteopharm.
- Alemania: Fraunhofer IZM y Chemnitzer Werkstoffmechanik GmbH.
- Noruega: Universidad del Sudeste de Noruega y Zimmer and Peacock Ltd.
- Italia: Politecnico di Torino, PBL y Omnidermal Biomedics.
- Países Bajos: Universidad Tecnológica de Delft, imec the Netherlands y Salvia BioElectronics.
- Grecia: Universidad de Patras y Universidad de Tesalia, Fundación Nacional de Investigación Helénica y Ostracon.
- Portugal: INEGI y Adapttech.
- Polonia: Sieć Badawcza Łukasiewicz – Instituto de Investigación Textil IW.
- España: ABLE Human Motion.
- Suiza: Swistor, PROUD y Empa.
El papel de ABLE Human Motion en el consorcio es proporcionar uno de los tres demostradores de la tecnología (ABLE Exoskeleton). En primer lugar, seguiremos desarrollando nuestra tecnología, añadiendo nuevas características mecánicas, electrónicas y de control para adaptarla e integrarla con los electrodos implantables bidireccionales desarrollados en el proyecto. También lideraremos dicha integración y, finalmente, llevaremos a cabo la primera ronda de pruebas de validación del nuevo sistema.
NerveRepack es una gran oportunidad para que ABLE Human Motion colabore con instituciones de investigación líderes en Europa y sea parte de un proyecto disruptivo con el objetivo de crear un dispositivo que se espera que mejore la vida de muchas personas con discapacidad.